¿Tienes alguna pregunta?
Consulta nuestras preguntas frecuentes para cualquier duda sobre nuestros productos.
Decididamente, sí. Según los estudios realizados por laboratorios independientes, es fácilmente reciclable en papel de alta calidad con los medios y procesos existentes, es circular, y reduce la huella de carbono entre un 50% y un 70% comparado con el uso de las cajas de Poliestireno Expandido.
- Extraordinaria optimización del espacio:
- Menor coste en los portes y almacenaje de las cajas:
- La condición de 100% reciclable:
- Pueden imprimirse en CALIDAD FOTOGRÁFICA / OFFSET, y apiladas, o solas, ofrecer una atractiva imagen de logos, marcas o grafismos. Indeleble y permanente.
- Si reciben algún golpe no se rompen o agrietan, evitando pérdidas de líquidos, dañando otras cajas o perdiendo propiedades del propio contenido.
- Al cliente final (sea interno o externo), le llega una solución, en lugar de un problema. Sólo tiene que depositar la caja en contenedor azul, en lugar de tener que coordinar la recogida selectiva, pagar por ella, o realizar prácticas no recomendadas.
Sí, cumplen normativa IATA y ya se han usado para envíos aéreos.
También se puede subcontratar el montaje a una empresa externa.
Las cajas SUMBOX son una creación muy reciente. Han sido sometidas a pruebas de estrés en diversos envíos (congelación, fugas de agua) y las han superado con un 0% de defectos. Ya están siendo utilizadas de forma regular en el mercado.
¡Pruébalas! Nuestras cajas ya han sido utilizadas en las condiciones más extremas.
Las cajas SUMBOX han sido diseñadas para esta industria, cuya logística es muy exigente. Pero pueden utilizarse en muchos otros sectores, como lácteos, carnes, verduras, flores, medicamentos, helados… en definitiva, cualquier industria que utilice cajas de Poliestireno Expandido tiene ahora a su disposición un packaging reciclable, sostenible y circular.